El superintendente reafirmó su compromiso, inquebrantable del Distrito con el bienestar de los estudiantes y la educación.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) confirmó que agentes del Departamento de Seguridad Nacional se presentaron en dos escuelas primarias, pero no se les permitió la entrada.
En un mensaje a la comunidad a principios de esta semana, el LAUSD informó que dos personas se identificaron como representantes de una agencia federal y entraron a la oficina principal.
Sin embargo, en ambos casos, los administradores escolares les informaron a los agentes que no podían ingresar al campus, por lo que abandonaron el área.

Una de las escuelas era la Escuela Primaria Lillian Street en el sur de Los Ángeles y la otra, la Escuela Primaria Russell. "Hoy es un día triste", declaró Carvalho el jueves.
"Hoy es un día triste", declaró Carvalho el jueves.
Carvalho indicó que los encuentros se reportaron el lunes en un lapso de dos horas en ambas escuelas.
Educación
La Escuela Primaria Russell recibió la visita de cuatro individuos que se identificaron como agentes de Seguridad Nacional y les hicieron preguntas específicas sobre cuatro estudiantes, indicó. Las edades de los estudiantes van desde primero hasta sexto grado.
“¿Qué interés debería tener Seguridad Nacional en un estudiante de primer grado?”, preguntó Carvalho. “Dos horas después, ocurrió el mismo incidente en la Escuela Primaria Lillian”.
Tres individuos, que también se identificaron como agentes de Seguridad Nacional, hicieron preguntas sobre un estudiante de sexto grado en la escuela, indicó el superintendente.
El personal escolar solicitó la identificación en ambos casos. Carvalho afirmó que las identificaciones fueron rápidamente “guardadas en el bolsillo”, lo que impidió al personal obtener los números de placa y mayor identificación.
Dijo que los individuos dijeron al personal de la escuela que no representaban al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

“No puedo confirmar ni negar que fueran agentes de ICE ni de Seguridad Nacional”, declaró Carvalho.
En ambos casos, los visitantes informaron al personal que los cuidadores de los estudiantes los habían autorizado a ir a las escuelas.
“Hemos confirmado que eso es falso”, dijo Carvalho. “Hemos hablado con los cuidadores de estos niños... y niegan cualquier interacción con estas entidades”.
Un vocero del Departamento de Seguridad Nacional dijo que “Estos oficiales de DHS se encontraban en estas escuelas realizando controles de bienestar a los niños que llegaron solos a la frontera. Esto no tenía nada que ver con la aplicación de la ley migratoria".
El comunicado además agregó que, “el DHS está liderando los esfuerzos para realizar controles de bienestar a estos niños para garantizar que estén seguros y que no sean explotados, abusados ni víctimas de trata sexual. A diferencia de la administración anterior, el presidente Trump y la secretaria Noem se toman muy en serio la responsabilidad de proteger a los niños y seguirán trabajando con las autoridades federales para reunirlos con sus familias. En menos de 70 días, la secretaria Noem y el secretario Kennedy ya han reunido a casi 5,000 niños no acompañados con un familiar o tutor seguro.”
“Queremos reafirmar el compromiso inquebrantable del Distrito con el bienestar y la educación de todos los estudiantes. Les informamos que nuestro sitio web lausd.org/weareone está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, con recursos sobre las políticas del Distrito y actualizaciones de “Conozca sus derechos’”, senalaba un mensaje enviado previamente por el distrito.

Según un portavoz del LAUSD, se enviaron mensajes de precaución a otras comunidades escolares en relación con los informes de actividades de control migratorio.
“Nuestras escuelas son lugares de inspiración, protección, empatía y conocimiento. El miedo y la amenaza se enfrentarán con valentía y determinación”, afirmó Carvalho en una declaración anterior.