Inmigración

“Green card” para inmigrantes: Biden anuncia plan que beneficia a cónyuges de estadounidenses

La política permite a casi medio millón de parejas de ciudadanos estadounidenses e hijos no ciudadanos solicitar la residencia permanente sin salir de EEUU.

Telemundo

WASHINGTON - El gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a cerca de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal.

El programa denominado Parole in Place beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses y llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central.

La política permitirá a casi medio millón de parejas de ciudadanos estadounidenses e hijos no ciudadanos solicitar la residencia permanente legal (estado para el que ya son elegibles) sin salir del país, según un comunicado de La Casa Blanca. Esto no solo los protegerá de las deportaciones, sino que les ofrecerá permisos de trabajo.

¿QUIÉNES SERÁN ELEGIBLES?

Inmigrantes que, a partir del 17 de junio de 2024, hayan residido en Estados Unidos durante 10 años o más y estén legalmente casados ​​con un ciudadano estadounidense, cumpliendo al mismo tiempo con todos los requisitos legales aplicables. En promedio, quienes son elegibles para este proceso han residido en Estados Unidos durante 23 años, de acuerdo con el gobierno.

Esta acción protegerá a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y aproximadamente a 50,000 niños no ciudadanos menores de 21 años cuyos padres están casados ​​con un ciudadano estadounidense.

Quienes apliquen y cuya solicitud sea aprobada, tendrán un período de tres años para solicitar la residencia permanente. Se les permitirá permanecer con sus familias en Estados Unidos y ser elegibles para una autorización de trabajo por hasta tres años. Esto se aplicará a todas las parejas casadas que sean elegibles.

¿Es cierto que un agente de migración puede ir hasta mi casa a confirmar si estoy casado? Te explicamos esta y otras preguntas claves. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

IMPORTANTE ANUNCIO PARA BENEFICIARIOS DEL DACA

El plan migratorio también permitirá que los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que obtuvieron títulos en educación superior y estén buscando un trabajo en ese mismo campo reciban visas de trabajo más rápidamente.

"El presidente Biden cree que asegurar la frontera es esencial. También cree en ampliar las vías legales y mantener unidas a las familias, y que los inmigrantes que han estado en Estados Unidos durante décadas, pagando impuestos y contribuyendo a sus comunidades, son parte del tejido social de nuestro país", añade el comunicado de La Casa Blanca.

En el Congreso, un grupo demócrata de legisladores denominado Caucus Hispano del Congreso ha abogado por una política que haga que los graduados de universidades estadounidenses que llegaron al país sin autorización cuando eran niños también puedan optar a visados de trabajo.

La Casa Blanca iba a conmemorar el martes por la tarde el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, creado por el entonces presidente Barack Obama para proteger a los jóvenes inmigrantes que carecían de estatus legal, a menudo conocidos como "dreamers."

Contáctanos