Economía

Walgreens planea cerrar varias de sus tiendas en EEUU

El mes pasado, Walgreens, siguiendo el ejemplo de Target, anunció planes para recortar los precios de unos 1,300 artículos.

Telemundo

Walgreens está planeando cierres de tiendas potencialmente amplios, ya que se enfrenta a lo que su CEO llamó un entorno "difícil" para las farmacias y los consumidores estadounidenses.

El jueves por la mañana, la cadena de farmacias anunció unos resultados trimestrales que no cumplieron las expectativas de Wall Street. Las acciones de Walgreens cayeron más de un 20% a los pocos minutos de comenzar la jornada bursátil.

En una entrevista con CNBC, el consejero delegado Tim Wentworth dijo que la empresa prevé ahora un gasto de los consumidores más débil para el resto del año.

″Suponíamos… en el segundo semestre que el consumidor se fortalecería un poco", pero "no es el caso", dijo Wentworth.

"El consumidor está absolutamente aturdido por los precios absolutos de las cosas, y el hecho de que algunas de ellas puedan no estar inflándose no cambia realmente su resistencia a los precios actuales", añadió. "Así que hemos tenido que ponernos muy agudos, sobre todo en cosas discrecionales".

El mes pasado, Walgreens, siguiendo el ejemplo de Target, anunció planes para recortar los precios de unos 1,300 artículos en respuesta a un mejor servicio a los clientes que, según dijo, estaban cada vez más bajo "presión financiera."

Wentworth no precisó el número exacto de cierres, pero dio a entender que podría cerrar hasta 25% de las aproximadamente 8,600 tiendas de la cadena.

"El 75% de nuestras tiendas generan el 100% de nuestra rentabilidad actual", dijo Wentworth. "Lo que eso significa es que las otras que analicemos detenidamente, vamos a concretar un número que cerraremos".

Walgreens lleva años atravesando dificultades.

El precio de las acciones de la compañía ha experimentado descensos constantes durante aproximadamente una década, cayendo desde un máximo de más de $95 por acción en 2015 a menos de $15 en la actualidad. Ha informado de una reducción de los ingresos procedentes de los medicamentos recetados, y sus ofertas minoristas siguen bajo la presión tanto de las grandes cadenas de cajas como de Amazon.com. Y ya anunció un plan para cerrar 150 tiendas en Estados Unidos el verano pasado.

Hoy en día, Walgreens es aproximadamente un tercio del tamaño de su principal rival, CVS, que también ha estado bajo presión en los últimos dos años.

Desde la pandemia del Covid 19, Walgreens ha vivido un periodo de agitación en la cúpula ejecutiva: Wentworth fue nombrado Consejero Delegado en octubre, después de que su predecesora, Rosalind Brewer, veterana de Starbucks y Walmart, anunciara inesperadamente su marcha del cargo cuando llevaba menos de tres años en el puesto.

Un punto brillante fue su segmento de atención sanitaria, que superó las estimaciones de ingresos. Walgreens considera que los servicios médicos in situ y la oferta de farmacias especializadas son fundamentales para su transformación de gran cadena de farmacias en gran empresa de atención sanitaria.

Esta nota apareció originalmente en inglés en NBC News.

Contáctanos