Inmigración

Alguacil del condado de Orange se pronuncia sobre cumplimiento de leyes federales de inmigración

El jefe del departamento del Alguacil del condado de Orange Don Barnes anunció el plan, diciendo que tiene las manos atadas.

orange_county_sheriff_patch_generic
Getty

El Departamento del Alguacildel Condado de Orange no aplicará las leyes federales de inmigración, declaró el martes el alguacil Don Barnes, criticando al estado por impedir que las agencias de California colaboren con las autoridades federales.

Al presentar un informe anual sobre la aplicación de la ley migratoria a la Junta de Supervisores del Condado de Orange, el alguacil afirmó que su departamento "no participa en la aplicación de la ley migratoria".

"Mis agentes se centran en las infracciones penales de las leyes estatales y locales. Nunca preguntamos el estatus migratorio de sospechosos, testigos ni denunciantes", declaró Barnes. "No hemos participado ni participaremos en ninguna operación local de aplicación de la ley por parte de las autoridades federales que apliquen las leyes de inmigración".

Sin embargo, el alguacil dejó claro que su oficina tampoco impedirá que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) haga su trabajo.

"Mi departamento no impedirá en modo alguno que los agentes federales de las fuerzas del orden cumplan con sus responsabilidades", afirmó.

El año pasado, de aproximadamente 48,000 sospechosos fichados, 733 llamaron la atención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De ellos, la ley estatal prohibía a sus agentes avisar al ICE sobre la liberación de 456 reclusos, afirmó Barnes.

Y de los 277 en los que el ICE mostró interés, 49 no fueron detenidos por las autoridades federales, explicó el sheriff.

"Quienes no son detenidos por el ICE continúan victimizando a nuestra comunidad y consumiendo los recursos de las fuerzas del orden", declaró Barnes, añadiendo que cree que la frontera ahora está segura bajo la administración Trump. "Durante los últimos años he hablado de la crisis en nuestra frontera sur y la amenaza que representa para nuestra nación".

Barnes se opuso a la llamada ley de estado santuario porque la considera innecesaria, ya que su departamento no tiene interés en aplicar la ley federal. Añadió que podría incentivar a las autoridades federales a buscar con mayor vehemencia a inmigrantes indocumentados si su departamento no avisa a ICE cuando algunos reclusos serán liberados si la ley estatal lo permite.

Contáctanos