Inmigración

“Por las redadas no hay negocios”. Comerciantes de Los Ángeles inquietos por las pocas ventas

Coinciden en que el  notable descenso de la actividad  en negocios y restaurantes es consecuencia del miedo ante los operativos de las autoridades migratorias.

NBC Universal, Inc.

A solo una semana de iniciado del presidente Donald Trump han comenzado a reportarse consecuencias en materia económica ante el temor por la posible implementación de las medidas de inmigración. Gabriel Huerta reporta para Telemundo 52 a las 11 p.m. el lunes, 27 de enero de 2025.

A solo una semana de iniciado el gobierno de Donald Trump, han comenzado a reportarse consecuencias en materia económica ante el temor por la posible implementación de las medidas de inmigracion anunciadas por el actual gobierno.

“No hay gente, los pasillos de aquí del centro de Los Ángeles están vacíos”, señala el comerciante José Luis Mendoza. “Da un poco de pena porque realmente, por las redadas no hay negocios”. 

Empresarios, comerciantes y consumidores destacan que el  notable descenso de la actividad  en negocios y restaurantes es consecuencia del miedo que existe ante posibles operativos por parte de autoridades migratorias, anunciados por la administración de Donald Trump. 

Los reportes de operativos por parte del Departamento de Inmigración en varios estados, tiene a muchos en la comunidad viviendo con el temor de la deportación. Raymond Mesa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 27 de enero de 2025.

“Trump, en vez de ayudarnos pues, nos está dando miedo, miedo de saber que no podemos ir poquito a algún lado por miedo a que ya nos agarre la inmigracion”, dice la comerciante Eva Fernández.

Muchos comerciantes como Fernandez afirman que los temores no son infundados ya que, aun cuando en Los Ángeles no se han  visto operativos coordinados a gran escala por parte de  agencias de inmigracion, en diversas partes del pais ya se realizan redadas y deportaciones 

“Ya no quieren gastar las personas. Quieren guardar su dinero porque están pensando que en determinado momento pueden llegar a sus casos con que van a salir, no tienen esos recursos”, señala Hugo Mérida, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Los Ángeles  

Representantes de cámaras de comercio de Los Ángeles destacaron  que han comenzado a percibir una disminución drástica en la actividad de negocios  y restaurantes,  lo que podría  generar fuertes pérdidas económicas. 

Esto podría traer como consecuencia que algunos de ellos se vean obligados a cerrar sus operaciones.

“Esto genera ansiedad, incertidumbre”, dice Violeta Sandino, de la Cámara de Comercio Hondureña de Los Ángeles. “Entonces, si la gente tiene temor, tiene mucho miedo de salir la gente ahorita está yendo a trabajar con temor” 

La sede de la DEA en Los Ángeles dijo que está cooperando con las entidades federales encargadas de hacer cumplir la ley en los esfuerzos de control de inmigración.

La comerciante Adriana Pérez percibe este temor y sus consecuencia

“La gente tiene miedo por lo de la migración. La economía no está bien, entonces la gente no viene es primera vez que está así de vacío”, destaca Perez.

Empresarios coinciden que las medidas en materia migratoria podrían asestar un severo  golpe en la economía, provocando desempleo e inflación no solo en la región sino a nivel nacional,  considerando que los inmigrantes indocumentados representan cerca del  cinco por ciento de la fuerza laboral en todo el país. 

“Como, pero como el gobierno y el pueblo de Estados Unidos va a reemplazar a estos ocho millones de trabajadores, es prácticamente imposible”, señala Mérida.

Contáctanos