Incendios en California

Advierten sobre posibles estafas a hogares en zonas de alto riesgo de incendios

En California, un contratista no le puede cobrar por adelantado más de mil dólares o el 10% del costo total del proyecto, lo que sea menor.

Telemundo

La temporada de incendios ha iniciado con fuerza en el sur de California, y es justamente cuando hay desastres naturales y los estafadores se aprovechan de los más vulnerables.

Nadie desea lidiar con una pérdida tan grande como sería un incendio en nuestro hogar, pero quienes viven en zonas de riesgo, pueden y deben tomar algunas medidas desde ahora, para prevenir caer en estafas.

Las imágenes devastadoras de la destrucción causada por los incendios en California cada año, desafortunadamente nos recuerdan que vivimos en un lugar donde esto es un peligro latente para muchos residentes.

De acuerdo con un estudio de Core Logic, que evaluó los riesgos de incendios forestales durante el 2023, unos 242,187 hogares en Los Ángeles, así como 212,902 en Riverside están en riesgo, debido a su cercanía a áreas vulnerables.

Precisamente, esta información la conocen bien los estafadores, que están esperando el momento, para acercarse a los afectados y hacerse pasar por contratistas sin serlo, ofreciéndole reparaciones que no piensan realizar. 

“Comienzan, quizá, a llamar por teléfono, enviarle un correo electrónico o un mensaje de texto. También incluso pueden tocar a su puerta y le van a ofrecer todo tipo de ayuda para recuperarse o le van a, quizá, ofrecer productos que son más difíciles de conseguir después de un desastre natural", dijo Gema de Las Heras, vocera de la Comisión Federal de Comercio.

Antes de aceptar cualquier servicio, asegúrese de pedirles su licencia, y corroborar que esté activa, puede hacerlo visitando el sitio de la junta de licencias estatales para contratistas aquí.

Autoridades advierten sobre formas que le piden hacer pagos puede ser una señal de alerta. Primero que nada, por ley, en California un contratista no le puede cobrar por adelantado más de mil dólares o el 10% del costo total del proyecto, lo que sea menor.

“Si paga, bueno, es posible que hagan un trabajo de mala calidad o simplemente van a tomar su dinero y se van a ir sin hacer ningún tipo de trabajo”, dijo De Las Heras.

De Las Heras dijo que, ya que confirme que el contratista cuenta con una licencia, recuerde exigirle un contrato por escrito, que detalle paso por paso el proyecto, y establezca un plan de pagos que delimite fechas de entrega por etapa de la construcción.

Algo más que debe considerar, debido a la inflación, son que los costos de reparación han aumentado, así que, una buena idea sería llamar a su aseguradora y tomar un paso importante.

"Actualizar su póliza de seguro, revisarla para evitar todo tipo de sorpresas. Estar seguro de que todas las cosas que tienen valor en su casa están cubiertas y saber qué es lo que va a cubrir y no”, agregó De Las Heras.

También es importante pedir referencias de

los contratistas y vea la calidad de su trabajo desde ahora, antes de que los necesite, así ya tendrá en su agenda el número de alguien de confianza y buena reputación, en caso de ser necesario.

La principal recomendación es no esperar a estar en medio de una emergencia para informarse. Una herramienta que puede ayudarle es visitando la página ftc.gov/emergenciasclimaticas donde encontrará recursos, alertas y recomendaciones para protegerse de estafas.

Contáctanos