Un juez de Los Ángeles negó la solicitud de la fiscalía de retirar la recomendación de resentencia para Lyle y Erik Menéndez. Esto significa que pueden continuar los esfuerzos de nueva resentencia para que los hermanos Menéndez recobren la libertad.
La tía de Erik y Lyle Menéndez, hermana del padre de ambos, fue hospitalizada tras la exhibición de una imagen gráfica del cuerpo de su hermano en el tribunal el viernes, según la familia.
Terry Baralt, de 85 años, se encuentra en estado crítico tras ver la imagen en la última comparecencia judicial de los hermanos, según la Coalición Justicia para Erik y Lyle, una iniciativa liderada por las familias que exige la liberación de ambos hermanos.
Noticias California 24/7 en Telemundo 52.

"En audiencia pública, y sin previo aviso, los fiscales exhibieron una imagen gráfica y sin editar del cuerpo sin vida de José Menéndez, un acto que traumatizó de nuevo a los familiares presentes", se lee en un comunicado de la coalición.

La coalición calificó el acto de "cruel y descuidado" y afirmó que la fiscalía violó la Ley de Marsy al mostrar la imagen. Esta ley garantiza a las víctimas el derecho a ser tratadas con respeto a su privacidad, dignidad y justicia.
"Nadie nos preparó", continuó el comunicado de la coalición. "No hubo ninguna advertencia, ninguna humanidad; solo conmoción y dolor infligidos a personas que ya han soportado décadas de duelo".
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Los familiares que forman parte de la coalición ahora solicitan que la Fiscalía del Condado de Los Ángeles sea excluida del caso. NBC4 se ha comunicado con la fiscalía para obtener comentarios.
Local
Baralt, quien lucha contra el cáncer, prestó testimonio el pasado noviembre a favor de la liberación de los hermanos. En el comunicado de la coalición, la familia reitera que su "perdón por Erik y Lyle no borra nuestro dolor".
La Fiscalía emitió el siguiente comunicado el domingo por la tarde:
“Nunca pretendimos causar angustia ni dolor a las personas que asistan a una audiencia judicial. Entendemos que la naturaleza de las pruebas de estos atroces dobles asesinatos fue profundamente emotiva.
Sin embargo, estas audiencias están diseñadas para ser un espacio donde la verdad, por dolorosa que sea, salga a la luz. Esa verdad comienza con la brutalidad abyecta y la premeditación de los propios asesinatos.

La decisión de los hermanos Menéndez de presentar un recurso de hábeas corpus en 2023 y una solicitud de clemencia y nueva sentencia en 2024 sin duda iba a despertar conmoción en todos los involucrados en un caso que había permanecido inactivo legalmente durante más de 18 años.
Hemos descrito repetidamente en documentos públicos la conducta despiadada y premeditada de los hermanos Menéndez, disparando a sus padres 13 veces en la nuca del padre, a quemarropa en la cara de la madre y luego en las rótulas para orquestar un asesinato mafioso. Además, En una audiencia judicial reciente, mostramos una foto de la escena del crimen. Nunca hubo objeción a describir con palabras esta conducta brutal y asesina, ni nadie objetó a esta oficina cuando se mostraron imágenes de la escena del crimen en un documental de Netflix.
En la medida en que la representación fotográfica de esta conducta molestó a alguno de los familiares de Menéndez presentes en el tribunal, nos disculpamos por no haber avisado previamente de que la conducta se describiría en detalle, no solo con palabras, sino también mediante una foto de la escena del crimen.
El Fiscal de Distrito ha procurado mostrar respeto y compasión por los familiares de las víctimas al investigar los hechos y la ley del caso para informar plenamente al Tribunal. Su dedicación a estos objetivos quedó demostrada cuando se reunió con más de 25 familiares de las víctimas durante más de tres horas, escuchando las preocupaciones de cada uno. Ningún Fiscal de Distrito en los últimos 35 años ha hecho eso por esta familia.

No existe obligación alguna de este tipo de reunión en persona ni de ninguna reunión con el Fiscal de Distrito, ya que dicha reunión podría haber sido fácilmente realizada por otros miembros de la Fiscalía. Mantenemos nuestro compromiso de garantizar que los procedimientos futuros se lleven a cabo con la dignidad, el respeto y la transparencia que este caso merece. Recomendamos a quienes asistan a una audiencia en persona que estén preparados para algunos de los detalles e imágenes difíciles que rodean estas trágicas circunstancias”.
Los hermanos, que tenían 21 y 18 años cuando asesinaron a sus padres en 1989, dieron un paso más hacia la posibilidad de obtener la libertad después de que un juez denegara la solicitud de la fiscalía de revocar la recomendación de nueva sentencia.
La audiencia está programada para el 17 o 18 de abril.