![Firefighters work while smoke rises because of the growing Palisades fire in Los Angeles, California, on January 11, 2025.](https://media.telemundo52.com/2025/01/GettyImages-2193056268.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
El martes, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó una moción que solicita una revisión independiente de los sistemas de notificación de emergencia utilizados para alertar a los residentes durante los incendios forestales de enero y otras crisis.
Surgieron preguntas sobre el sistema de notificación después de que se enviaran alertas defectuosas a algunos residentes durante el incendio Kenneth en el oeste del Valle de San Fernando. Los supervisores también quieren investigar por qué no se envió una alerta de evacuación para un vecindario de Altadena hasta horas después de que estallara el incendio Eaton en la comunidad al noreste de Los Ángeles.
"Han surgido preguntas sobre el proceso utilizado para las evacuaciones y los socios involucrados en la emisión de órdenes de evacuación", según la moción. "Se debe realizar una revisión y evaluación de los sistemas de notificación de emergencia existentes para comprender qué se hizo y qué debe hacer el condado en el futuro. Este análisis e informe debe ser realizado por un tercero para garantizar una revisión independiente".
Los detalles sobre un cronograma para la revisión no estaban disponibles de inmediato.
Durante el incendio Kenneth del 9 de enero en West Hills, se enviaron varias alertas erróneas a teléfonos celulares en todo el condado para informar a los residentes que estaban en un área de evacuación. Las alertas estaban destinadas a los residentes cerca del incendio, que quemó alrededor de 1,000 acres en los condados de Los Ángeles y Ventura, pero en cambio se enviaron a millones de residentes en todo el condado y algunas personas en el condado de Orange.
Las autoridades en ese momento lo llamaron un problema de tecnología, no un error humano.
En Altadena, los residentes en un área del mortal incendio Eaton no fueron alertados hasta varias horas después de que el incendio comenzara la noche del 1 de enero. Se reportaron diecisiete muertes en el incendio Eaton al oeste de Lake Avenue, un vecindario que no recibió ningún tipo de alerta electrónica hasta nueve horas después de que comenzara el incendio mortal.
Un mapa del Sistema de Radiodifusión Pública mostró la primera alerta que se emitió el 7 de enero a las 6:48 p. m. en el lado este de Altadena, solo 30 minutos después de que comenzara el incendio de Eaton. El mapa mostró que el área en el oeste de Altadena recibió una alerta a las 3:25 a. m. Los vecindarios intermedios no recibieron una advertencia de evacuación.
Las 17 muertes relacionadas con el incendio de Eaton se produjeron en el lado oeste de Altadena, los vecindarios que no recibieron una advertencia de evacuación hasta la mitad de la noche del 8 de enero.
El incendio comenzó en las colinas en una tormenta de viento de Santa Ana que los bomberos han descrito como una de las peores que han visto nunca.
En la moción presentada la semana pasada y aprobada el martes, las supervisoras del condado Kathryn Barger y Lindsey Horvath pidieron un análisis externo e independiente de los sistemas de alerta de emergencia utilizados por el condado.
"Nuestra junta está comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua frente a desastres naturales cada vez más graves", dijo Barger en un comunicado. "Esta evaluación independiente también garantizará que estemos mejor preparados para futuros desastres y que podamos actuar con rapidez para proteger vidas y propiedades".
La moción solicitaba que la junta recibiera un informe de progreso cada 90 días hasta que se completara la revisión completa.
"Nuestras comunidades afectadas por los incendios de Palisades, Eaton y todos los demás merecen un informe transparente y completo de todo lo ocurrido", dijo Horvath. "El condado de Los Ángeles se compromete a comprender cada aspecto de estos eventos para garantizar que mejoremos continuamente nuestras prácticas de gestión de emergencias y protejamos mejor a nuestros residentes".