Los Ángeles

Aumenta el impuesto a las ventas para combatir la indigencia en el condado de Los Ángeles

Si crees que ya todo está muy caro en el condado de Los Ángeles, debes prepararte para una nueva subida de precios.

0:00
0:00 / 3:13
Telemundo

Los impuestos sobre las ventas van a subir por10.5% a partir del 1ro de abril. Luis Zaragoza reporta para Telemundo 52 a las 5 p.m. el lunes 31 de marzo del 2025. 

Los votantes del condado de Los Ángeles aprobaron la Medida A en noviembre del año pasado, para proporcionar recursos en la lucha contra la indigencia, por lo tanto habrá un aumento sobre las ventas en el condado.

El aumento a partir de este martes pasará de ser 9.5% a 9.75% sobre las ventas en el conado de Los Ángeles: desde la gasolina, hasta la construcción. 

En algunas ciudades el impuesto sobre las ventas será aún mayor, como en Lancaster, donde subirá a 10.5%, mientras que en Palmdale subirá a 11.5%. En otros condados del sur de California también subirán los impuestos tras aprobarse medidas similares.

El incremento de los precios llega en un momento en el cual la inflación y la amenaza de precios más altos debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump ya son un tema de preocupación para los habitantes del condado de Los Ángeles. 

“Eso puede significar un litro de leche menos que puedes comprar, o menos huevos, o menos pan que se puede comprar ahora con los precios que ya tenemos de los artículos encima que suben los impuestos”, dijo Iván González, experto en Economía.

Ante tal incremento, varios residentes han manifestado su preocupación, pues será más difícil hacer rendir el dinero. 

“El costo de vivir está subiendo y los ingresos de trabajo no están subiendo nada. Hay como un desbalance ahí”, dijo Miguel Estrada, residente del condado.

¿Qué es el impuesto para combatir la indigencia?

El impuesto de medio centavo de la Medida A entrará en vigor el martes, primero de abril, en el condado de Los Ángeles. El impuesto busca recaudar alrededor de mil millones de dólares. El dinero recaudado se destinaría a combatir la crisis de las personas sin hogar mediante la provisión de refugios, viviendas y otros servicios.

La Medida A (Vivienda Asequible, Soluciones y Prevención para la Falta de Vivienda Ahora) permanecerá vigente a perpetuidad a menos que los votantes la deroguen. Dicha medida fue aprobada por el 58% de los votantes en el condado de Los Ángeles.

Según el texto de la medida, aproximadamente el 60% de los ingresos generados por el impuesto sobre las ventas cubrirá los costos de los servicios para personas sin hogar y el 15% se distribuirá a las ciudades con base en el recuento anual de personas sin hogar. Otro 35.75% se destinará a la Agencia de Soluciones de Vivienda Asequible del Condado de Los Ángeles, creada en 2023 por la Legislatura estatal para supervisar las soluciones para las personas sin hogar.

La medida también exige la supervisión periódica y la presentación de informes sobre los siguientes resultados:

  • Aumentar el número de personas que se mudan de campamentos en las calles a viviendas permanentes;
  • Reducir el número de personas con enfermedades mentales o trastornos por consumo de sustancias que se encuentran en situación de calle;
  • Aumentar el número de personas que salen de la situación de calle de forma permanente;
  • Prevenir que las personas caigan en la situación de calle; y
  • Aumentar el número de viviendas asequibles en el Condado de Los Ángeles.
Contáctanos