Condado de Los Ángeles

Condado de Los Ángeles creará su propio departamento de servicios para indigentes

La votación del condado se produjo el mismo día que el impuesto sobre las ventas a nivel condal aumentó en un cuarto de centavo para proporcionar fondos adicionales a los programas contra la falta de vivienda.

0:00
0:00 / 0:41
Telemundo

La decisión surge el día en que el impuesto sobre las ventas en todo el condado aumentó para proporcionar fondos adicionales para ayudar a indigentes.

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles votó el martes a favor de retirarse de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), una enorme agencia a la que la ciudad y el condado han estado destinando ingresos fiscales para administrar la iniciativa para erradicar la falta de vivienda.

Después de que las auditorías indicaran una falta de transparencia en la contabilidad financiera de los servicios prestados, la junta votó 4-0 a favor de establecer el propio departamento de servicios para personas sin hogar del condado, con la abstención de la supervisora ​​Holly Mitchell.

“El statu quo no funciona”, declaró la supervisora ​​Lindsey Horvath durante una reunión el martes, afirmando que la agencia para personas sin hogar del condado recibiría una mejor supervisión, con mayor eficiencia y mejores resultados.

Aumento de tasa de impuesto afecta a ciudades de manera diferente
En algunas ciudades, las nuevas tasas de impuesto sobre las ventas aumentaron aún más, ya que los votantes aprobaron impuestos distritales adicionales para mejorar servicios públicos como el transporte y la infraestructura.  Raymond Mesa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 1 de abril de 2025.

“Todas mis ciudades están a favor de que sigamos adelante”, declaró la supervisora ​​Kathryn Barger, haciendo eco de la necesidad de romper con LAHSA.

La decisión generó oposición por parte de los funcionarios de la ciudad de Los Ángeles, y los concejales cruzaron la calle desde el Ayuntamiento de Los Ángeles para manifestarse en contra de la votación durante la reunión de la junta.

Si bien algunos concejales expresaron su desaprobación de la agencia para personas sin hogar, y la concejala Mónica Rodríguez afirmó que LAHSA “es muy buena cobrando cheques (de Los Ángeles)”, otros señalaron que no es el momento adecuado para que el gobierno del condado abandone LAHSA.

“Cuando el gobierno federal nos lo quita todo, necesitamos estar unidos”, dijo la concejala Katy Yaroslavsky, representante del distrito Oeste de Los Ángeles.

La alcaldesa Karen Bass y la concejala Nithya Raman también escribieron una carta a los miembros de la junta directiva pidiéndoles que rechazaran la propuesta del nuevo departamento del condado, insistiendo en que se ha avanzado en la lucha contra la falta de vivienda en los últimos dos años a través de la agencia coordinada entre la ciudad y el condado, y que “debemos seguir trabajando en ello y afrontar juntos nuestros desafíos”.

La votación del condado se produjo el mismo día en que el impuesto sobre las ventas a nivel del condado aumentó en un cuarto de centavo para proporcionar fondos adicionales a los programas contra la falta de vivienda.

Encuesta revela inquietud de los californianos por la crisis de indigencia
Mientras que un 6% dice que ha mejorado, un 74% señala que no se han visto cambios en los últimos cuatro años.

El aumento fue aprobado por los votantes en noviembre con la aprobación de la Medida A, un impuesto sobre las ventas de medio centavo para programas contra la falta de vivienda que estará vigente a perpetuidad. Este impuesto reemplazó un impuesto sobre las ventas de un cuarto de centavo previamente aprobado por los votantes, que expiraba en 2027.

Se espera que la nueva agencia del condado esté en funcionamiento para el 1 de enero, con unos $300 millones extraídos de LAHSA y transferidos al nuevo departamento del condado para el 1 de julio de 2026.

Contáctanos