Un juez de Los Ángeles negó la solicitud de la fiscalía de retirar la recomendación de resentencia para Lyle y Erik Menéndez. Esto significa que pueden continuar los esfuerzos de nueva resentencia para que los hermanos Menéndez recobren la libertad.
Familiares de Lyle y Erik Menéndez presentaron una denuncia y una moción el martes por una foto sangrienta de la escena del crimen exhibida durante una presentación realizada la semana pasada por la fiscalía en una audiencia sobre la resentencia de los hermanos.
Un abogado que representa a los familiares declaró en los documentos judiciales que la Fiscalía del Condado de Los Ángeles mostró la foto innecesariamente y sin previo aviso. La moción solicita al juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles que amoneste a la Fiscalía por su conducta y que le exija que notifique con antelación a los familiares sobre las pruebas documentales u otras pruebas que pretenda presentar en el futuro.
Una posible audiencia de resentencia para los hermanos, quienes cumplen cadena perpetua por el asesinato a tiros de sus padres en 1989 en la mansión familiar de Beverly Hills, está programada para el jueves y el viernes en Van Nuys. El juez autorizó el avance de la audiencia tras escuchar a la fiscalía y a los abogados de los hermanos la semana pasada, cuando los fiscales exhibieron la foto de la escena del crimen de José Menéndez muerto en un sofá, cubierto de sangre, en una pantalla dentro de la abarrotada sala del tribunal de Van Nuys.
La moción presentada por la familia de los hermanos Menéndez establecía que los fiscales "deben a los familiares de las víctimas una disculpa por su comportamiento escandaloso".

El fiscal de distrito adjunto, Habib Balian, quien argumentó que los hermanos debían permanecer en prisión, se disculpó en el tribunal después de que uno de los abogados de los hermanos, Mark Geragos, se opusiera a la exhibición de la gráfica foto "sin previo aviso".
No fue posible contactar con la Fiscalía de Distrito para obtener comentarios inmediatos sobre la moción de los familiares.
En un comunicado emitido el domingo, la fiscalía declaró: "Nunca pretendimos causar angustia ni dolor a las personas que asistan a una audiencia judicial. Entendemos que la naturaleza de la evidencia de estos atroces dobles asesinatos fue profundamente emotiva. Sin embargo, estas audiencias están diseñadas para ser un espacio donde la verdad, por dolorosa que sea, salga a la luz. Esa verdad comienza con la brutalidad abyecta y la premeditación de los propios asesinatos.
"En la medida en que la representación fotográfica de esta conducta haya perturbado a alguno de los miembros de la familia Menéndez presentes en el tribunal, nos disculpamos por no haber avisado previamente que la conducta se describiría en detalle, no solo con palabras, sino también mediante una foto de la escena del crimen… Advertimos a quienes asistan a una audiencia en persona que estén preparados para algunos de los difíciles detalles e imágenes que rodean estas trágicas circunstancias".
Una posible audiencia de resentencia está programada para el jueves para los dos hermanos. Se espera que el juez escuche los argumentos sobre la idoneidad de los hermanos para una nueva sentencia.
En la audiencia de la semana pasada, el juez rechazó la solicitud de la oficina del fiscal de distrito Nathan Hochman de retirar una moción previa del anterior fiscal de distrito George Gascón, que apoyaba la resentencia de ambos.
Hochman, quien se opone a la liberación de los hermanos, derrotó al titular en las elecciones de noviembre.
Los abogados de Erik Menéndez, de 54 años, y Lyle Menéndez, de 57, esperan que se les resentencie a una pena menor, lo que les permitiría ser liberados o tener derecho a la libertad condicional. Ambos afirman que los asesinatos se cometieron tras años de abuso, incluyendo presuntos abusos sexuales por parte de su padre.