Hermanos Menendez

Abogados de los hermanos Menéndez rechazan razones de fiscalía sobre nueva sentencia

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, declaró el mes pasado que no apoyaba la resentencia de los hermanos porque no habían asumido la plena responsabilidad de sus crímenes.

0:00
0:00 / 3:22
Telemundo

En un nuevo giro en el caso de los hermanos Menéndez, hoy el fiscal de distrito Los Ángeles, Nathan Hochman, desestimó oficialmente la recomendación de su predecesor, George Gascón, de reducir las condenas a cadena perpetua de Erik y Lyle. María Paula Ochoa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 11 de marzo de 2025.

Los abogados de Erik y Lyle Menéndez instaron a un juez a bloquear la iniciativa del fiscal general del condado de Los Ángeles de retirar el apoyo de su oficina a la reducción de las sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional de los hermanos por el asesinato de sus padres a tiros en 1989.

Las razones que presentó el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, para la retirada son manifiestamente infundadas o fueron consideradas y rechazadas por el predecesor de Hochman, George Gascón, argumentaron los abogados de los hermanos en un documento de 88 páginas.

Gascón, quien fue destituido en noviembre, describió a los hermanos como reclusos “excepcionales” y apoyó una nueva sentencia de 50 años a cadena perpetua, lo que les habría dado derecho a libertad condicional de inmediato.

El mes pasado, Hochman declaró que había retirado esa recomendación porque los hermanos, ahora de 54 y 57 años, no habían reconocido plenamente más de una docena de mentiras que dijeron sobre los asesinatos, incluyendo que mataron a sus padres en defensa propia.

“Al analizar si los hermanos Menéndez han demostrado plena comprensión y completa responsabilidad por sus crímenes, se ve que no la han demostrado”, declaró Hochman el mes pasado.

Un juez determinará en última instancia si los hermanos deben ser sentenciados de nuevo.

Los hermanos han declarado que dispararon fatalmente a sus padres, José y Kitty Menéndez, después de que Lyle confrontara a su padre por presunto abuso sexual y José Menéndez pareciera amenazarlo.

Los fiscales han descrito los asesinatos como a sangre fría y con motivos económicos.

El juicio de los hermanos en 1993, televisado y acaparó la atención nacional, terminó con un jurado indeciso. Fueron condenados por asesinato en primer grado en su segundo juicio.

Muchos familiares de los hermanos, incluida la hermana de su madre, se han pronunciado a favor de su liberación.

En el escrito, los abogados de los hermanos criticaron a Hochman por restar importancia a los esfuerzos de rehabilitación que han realizado en la prisión del sur de California donde se encuentran recluidos, incluyendo sus logros educativos y laborales.

“Desde el día en que fueron condenados, y a medida que maduraron en prisión durante los muchos años transcurridos desde el juicio, tanto en documentos judiciales como en entrevistas públicas, ambos han asumido la responsabilidad del tiroteo y expresado un profundo arrepentimiento”, dice el escrito.

“Desde una perspectiva retórica, Erik y Lyle ciertamente comprenden el enfoque continuo del Fiscal de Distrito en las falsedades que dijeron después del crimen e incluso durante sus juicios de 1993 y 1996”, dice el escrito. “Pero la jurisprudencia deja claro que esta conducta tiene relativamente poca importancia para la cuestión de la peligrosidad actual”.

La fiscalía de distrito no hizo comentarios de inmediato en respuesta al escrito.

La resentencia es solo una de las vías que los hermanos han utilizado para salir de prisión.

En 2023, presentaron una petición para anular su condena, la cual cita lo que su defensa ha descrito como nuevas pruebas que respaldan sus acusaciones de abuso sexual. También presentaron una solicitud de clemencia ante el gobernador de California, Gavin Newsom. Ambas gestiones siguen en curso.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Tim Stelloh y Andrew Blankstein para NBC News. Para más de NBCNews entra aquí

Contáctanos