LAX

Identifican sarampión en viajero que pasó por LAX

El sarampión se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda.

Telemundo

Los funcionarios de salud pública anunciaron el domingo que fueron notificados de un caso de sarampión en un residente fuera del condado que viajó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles mientras estaba infectado la semana pasada.

Esta persona llegó en el vuelo LH 452 de Lufthansa a la terminal internacional B de Tom Bradley, puerta 156 a las 3:04 p.m. el domingo, 19 de mayo, y conectado con el vuelo LH 7852 en la Terminal 7, Puerta 82 a las 8:00 p.m. No hubo lugares adicionales donde pudieran haber ocurrido posibles exposiciones de este viajero.

Las personas posiblemente expuestas deben confirmar si han sido vacunadas contra el sarampión. Si no han tenido sarampión en el pasado y aún no han recibido la vacuna contra el sarampión, corren el riesgo de contraer la enfermedad si estuvieron expuestos.

Las personas no vacunadas o aquellas con estado de vacunación desconocido que estuvieron en este lugar durante la fecha y los horarios mencionados anteriormente corren el riesgo de desarrollar sarampión entre siete y 21 días después de haber estado expuestos.

"El sarampión se transmite por el aire y por contacto directo incluso antes de que uno sepa que lo tiene y puede provocar una enfermedad grave", dijo el Dr. Muntu Davis, oficial de salud del condado de Los Ángeles. "El sarampión es muy contagioso para quienes no son inmunes a él. Inicialmente, causa fiebre, tos, ojos rojos y llorosos y seguido de una erupción, pero puede provocar complicaciones graves en niños pequeños y adultos vulnerables".

Los síntomas comunes incluyen:

  • Fiebre alta (más de 101 grados)
  • Tos
  • Rinorrea
  • Ojos rojos y llorosos
  • Pequeñas manchas blancas que pueden aparecer dentro de la boca dos o tres días después de que comienzan los síntomas.
  • Erupción de tres a cinco días después de otros signos de enfermedad.

La erupción del sarampión generalmente comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. El sarampión se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda. El virus puede permanecer en el aire y en las superficies durante muchas horas, incluso después de que la persona infectada se haya ido. La persona infectada puede transmitir la enfermedad hasta cuatro días antes de que aparezca la erupción del sarampión y hasta cuatro días después de que aparezca la erupción.

La vacuna MMR protege contra tres enfermedades: sarampión, paperas y rubéola. La vacuna MMRV también protege contra la varicela.

Las vacunas se administran en dos dosis y son muy eficaces: dos dosis tienen una eficacia del 97% contra el sarampión y una dosis tiene una eficacia del 93%. La propagación del sarampión se puede prevenir si la cobertura de dos dosis de la vacuna se mantiene al 95% o más en la comunidad. Para obtener más información sobre el sarampión, haga clic aquí.

Contáctanos