
Tras los incendios forestales de enero y los recientes fenómenos meteorológicos extremos, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles solicitó el martes la creación de un sistema de registro de emergencias para adultos mayores y personas con discapacidades con el fin de mejorar la preparación ante emergencias y evacuaciones.
La junta solicitó un informe en 120 días al director del Departamento de Personas Mayores y con Discapacidades sobre la viabilidad de crear dicho registro, en colaboración con el director ejecutivo del condado, el jefe de bomberos, el director de la Oficina de Gestión de Emergencias y los departamentos de Salud Pública, Servicios para Niños y Familias, Servicios Sociales Públicos y otras agencias pertinentes.
La moción del martes, presentada por las supervisoras Janice Hahn y Kathryn Barger, declaró que el condado alberga una de las mayores poblaciones de adultos mayores y personas con discapacidades del país.

En 2020, la población incluía aproximadamente 2 millones de residentes, y se espera que esta cifra alcance casi los 2,5 millones para 2030, lo que representa el 26 % de la población total. Citando a la Unidad de Investigación Demográfica del Departamento de Finanzas de California, la moción declaró que “se proyecta que la población del condado de 60 años o más crecerá sustancialmente en las próximas décadas”.
“Muchas de estas personas podrían enfrentar mayores riesgos durante emergencias y desastres debido a dificultades de movilidad, riesgo de deambulación, necesidades médicas, barreras de comunicación u otras necesidades funcionales y de acceso”, según la moción.
“Varios estados y jurisdicciones locales han explorado o implementado registros voluntarios de desastres para mejorar la preparación y la respuesta de las poblaciones vulnerables, como los adultos mayores y las personas con discapacidad. Dicho registro puede desempeñar un papel vital para garantizar que estas poblaciones reciban el apoyo adecuado durante las emergencias.
Incendios en California
“... Garantizar la seguridad y el bienestar de las poblaciones vulnerables durante las emergencias es una responsabilidad fundamental del Condado”.
También se espera que el informe incluya costos estimados, posibles oportunidades de financiamiento, barreras de implementación y plazos para avanzar con las recomendaciones del estudio.