César Chávez

Eventos en honor a César Chávez en el área de Los Ángeles

En 2000, el entonces gobernador Gray Davis firmó una ley que convertía el 31 de marzo, aniversario del nacimiento de Chávez en 1927, en un feriado estatal.

0:00
0:00 / 2:29
Telemundo

El evento se lleva a cabo en Delano, donde el sindicalista encabezó una marcha de 25 días hasta Sacramento.

Cientos de trabajadores se congregarán en el distrito de Westlake la mañana del lunes antes de abordar autobuses con destino a Delano para la marcha “Con Estas Manos” por el Día de César Chávez.

Trabajadores de hospitales, hogares de acogida, salud mental, tribunales, fuerzas del orden, bibliotecas, servicios de calle, saneamiento, tratamiento de agua, parques, conserjes, cuidadores infantiles, personal de salud y atención domiciliaria, y trabajadores de empresas independientes se reunirán frente a la sede del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios Local 721 para la marcha, informaron los organizadores.

El tema de la marcha “honra no solo la labor de los trabajadores que usan sus manos para alimentarnos, cuidar a nuestros hijos, ancianos y enfermos, y construir nuestro refugio. También reconoce lo mucho que todos tenemos en común: familias que buscan seguridad en nuestro estado y padres dispuestos a hacer un gran sacrificio para asegurar que sus hijos no crezcan con miedo ni hambre”, dijeron los organizadores. 

Los organizadores han comparado la marcha del lunes con la marcha de 340 millas y 25 días que Chávez encabezó desde Delano, a unas 30 millas al norte de Bakersfield, hasta Sacramento en 1966, a la que se le atribuye haber despertado la conciencia de Estados Unidos sobre la lucha de los trabajadores agrícolas por sus derechos y haber impulsado su lucha para formar su sindicato.

Inauguración de centro latino en UCLA

UCLA conmemorará el Día de César Chávez con la inauguración del Centro de Éxito Latinx, que la universidad promociona como “un centro del campus centrado en mejorar el rendimiento estudiantil, los resultados académicos y la experiencia universitaria en general, con servicios académicos y de asesoramiento, así como programas de liderazgo y mentoría entre sus numerosas ofertas”.

La ceremonia de inauguración y la celebración al aire libre se titula “Floreciendo en Comunidad” se realizará entre las 4 y 6 p.m. Incluirá un discurso del rector Julio Frenk y actuaciones de Las Cafeteras, Mariachi de Uclatlán y Danza Azteca Tonatiuh. 

El centro forma parte de los esfuerzos de UCLA por alcanzar los objetivos para convertirse en una Institución al Servicio de los Hispanos y forma parte de un compromiso para “garantizar que todos los Bruins, incluidos los estudiantes latinos, de primera generación y de bajos ingresos, puedan alcanzar su máximo potencial”, según la universidad.

“Es fundamental que UCLA sea un lugar de pertenencia, un lugar donde todos sean valorados y todos aporten valor”, declaró Frenk en un comunicado. “La apertura de este centro forma parte de nuestro compromiso de fomentar un entorno inclusivo y de apoyo donde todos los estudiantes puedan prosperar”.

Marcha en Pacoima

El domingo, una multitud, estimada por los organizadores entre 2,500 y 3,000 personas, participó en la Marcha anual por la Justicia de César Chávez en Pacoima.

La marcha de 2 millas comenzó en el bulevar Van Nuys, cerca de la escuela primaria autónoma de Pacoima, y ​​finalizó en el parque Ritchie Valens. Un festival de arte cultural se celebró en el parque desde el mediodía hasta las 3:30 p.m., con presentaciones musicales de grupos escolares y músicos profesionales. 

La marcha fue precedida por una concentración que destacó las “invaluables contribuciones de los inmigrantes” en la Escuela Primaria Charter Pacoima, según informaron los organizadores.

Marcha en honor del legado de César Chávez en Pacoima
El domingo se celebraron eventos en todo el condado de Los Ángeles en honor de César Chávez, el activista campesino que inició su movimiento en el centro de California.

Entre los oradores se encontraban la supervisora ​​del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath; la representante Luz Rivas, demócrata por North Hollywood; la senadora Caroline Menjivar, demócrata por Panorama City; la asambleísta Celeste Rodríguez, demócrata por San Fernando; las concejalas de la ciudad de Los Ángeles, Imelda Padilla y Mónica Rodríguez; y Kelly Gonez, miembro de la Junta de Educación del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

“Lo que realmente destacó fue que muchos jóvenes están tomando conciencia de la injusticia social en nuestras comunidades”, declaró a City News Service Rubén Rodríguez, director de Pueblo y Salud, organizador de la marcha y la concentración.

Misa en honor a César Chávez

La misa anual en honor a la memoria y el legado de Chávez fue celebrada en español por el arzobispo José H. Gómez el domingo en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles. Los trabajadores agrícolas, incluyendo miembros del sindicato United Farm Workers, cofundado por Chávez en 1962, participaron en la procesión por el pasillo central de la catedral antes de la misa. Manuel Bernal, presidente y director ejecutivo de la Fundación César Chávez, habló después de la comunión.

La fundación describe su misión como la continuación de la obra de Chávez de "mejorar la vida de los latinos y las familias trabajadoras, inspirando y transformando comunidades a través de empresas sociales que atienden necesidades humanas, culturales y comunitarias esenciales".

La misa también conmemoró el 60.º aniversario de la Huelga de la Uva de Delano.

¿Quién fue César Chávez y cuál es su importancia para los campesinos?

El 8 de septiembre de 1965 comenzó una huelga del Comité Organizador de Trabajadores Agrícolas, una organización laboral predominantemente filipina y respaldada por la AFL-CIO, contra los productores de uva de mesa.

La Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas, el grupo laboral predominantemente mexicano que Chávez fundó junto con Dolores Huerta, se unió a la huelga ocho días después. Ambos grupos se fusionaron en agosto de 1966 para crear United Farm Workers. La huelga y el boicot terminaron en 1970 después de que 26 productores de uva de mesa firmaran contratos con la UFW.

En 2000, el entonces gobernador Gray Davis firmó una ley que convertía el 31 de marzo, aniversario del nacimiento de Chávez en 1927, en un feriado estatal.

Contáctanos