Hermanos Menendez

Juez dictamina que puede proceder el intento de resentencia de los hermanos Menéndez

A pesar de que no se permiten cámaras dentro de la audiencia en el tribunal de Van Nuys, reporteros de Telemundo 52 y NBC Los Ángeles están en el lugar reportando todo lo que está ocurriendo.

0:00
0:00 / 21:08
Telemundo

Un juez de Los Ángeles negó la solicitud de la fiscalía de retirar la recomendación de resentencia para Lyle y Erik Menéndez. Esto significa que pueden continuar los esfuerzos de nueva resentencia para que los hermanos Menéndez recobren la libertad.

Un juez de Los Ángeles negó la solicitud de la fiscalía de retirar la recomendación de resentencia para Lyle y Erik Menéndez. Esto significa que pueden continuar los esfuerzos de nueva resentencia para que los hermanos Menéndez recobren la libertad.

Mark Geragos, el abogado defensor de los hermanos, habló fuera de la sala del tribunal de Van Nuys y afirmó que era un "buen día".

"La justicia le ganó a la política. Hacía tiempo que cualquiera que hubiera estado en la sala del tribunal lo esperaba", dijo Geragos mientras agradecía al juez Michael Jesic. "Este es probablemente el día más importante desde que (los hermanos) están bajo custodia".

Los familiares de los hermanos también criticaron duramente al fiscal de distrito Nathan Hochman por "retraumatizarlos" al solicitar la retirada de la recomendación de resentencia, presentada por el predecesor de Hochman, George Gascón. Gascón anunció la recomendación de resentencia en octubre de 2024, un mes antes de ser derrotado por Hochman en las elecciones de noviembre.

Los familiares de los hermanos expresaron su esperanza de que las próximas audiencias del 17 y 18 de abril tengan un resultado positivo.

"Tenemos mucha fe en el sistema. Tenemos mucha fe en que la justicia prevalecerá", dijo Anamaria Baralt, prima de los hermanos, y agregó que está muy orgullosa de Erik y Lyle.

Los hermanos asistieron a la audiencia con sus uniformes azules de prisión, escuchando los argumentos desde su prisión de San Diego, sentados juntos. Llevaban gafas, y en algunos momentos parecían leer algo fuera de pantalla.

El fiscal adjunto de distrito Habib Balian, quien representó a la fiscalía, describió al juez Michael Jesic cómo Lyle presionó su escopeta contra la mejilla de su madre y disparó. Mientras el fiscal adjunto hablaba, se vio al hermano mayor ligeramente inclinado hacia adelante.

El fiscal de distrito Nathan Hochman estaba sentado en la primera fila, detrás de su equipo de fiscales, durante la audiencia, mientras el equipo de defensa de los hermanos, encabezado por Mark Geragos, se encontraba en el tribunal junto con sus familiares.

Se vivieron momentos de tensión en la sala.

Cuando el fiscal adjunto mostró imágenes de la sangrienta escena del crimen en la mansión, Geragos reaccionó con enojo.

"Es indignante, francamente, que un fiscal de distrito publique fotos de la escena del crimen con familiares aquí, sin previo aviso", dijo Geragos. "Las víctimas están siendo retraumatizadas, todo con fines políticos".

Geragos presentó varias objeciones durante la larga presentación.

El juez Mike Jesic permitió que la presentación continuara, pero señaló que le gustaría concluir el viernes.

"No voy a detener sus presentaciones", dijo Jesic. "Vamos a profundizar en el tema… Si no termina hoy, voy a llorar un poco".

Mientras el juez Jesic intentaba calmar a todos, dijo que dejaría que ambas partes dijeran su versión.

Los hermanos Menéndez fueron vistos en pantalla a través de una conexión virtual el 11 de abril del 2025.

Al final de la larga presentación de la fiscalía, seguida de los argumentos de la defensa, un frustrado juez Jesic interrumpió a ambos abogados, diciendo que estaba listo para tomar una decisión.

"Ambos tienen argumentos sólidos", dijo el juez, explicando que cree que es mejor esperar a la audiencia de resentencia programada para el 17 y 18 de abril para discutir más a fondo el caso.

Qué esperar de la audiencia del 17 y 18 de abril

La audiencia de resentencia o modificación está programada tentativamente para el 17 y 18 de abril. Allí, se espera que el juez escuche los argumentos sobre la idoneidad de los hermanos para una nueva sentencia, según la ley de California que permite a los tribunales reducir las penas basándose en diversos factores, como la edad del preso y su conducta durante su encarcelamiento.

A pesar de la oposición de Hochman, el juez decidirá si permite al fiscal retirar la solicitud de resentencia. Si el tribunal deniega la solicitud del fiscal, el juez decidirá si los hermanos deben ser resentenciados y, posiblemente, los términos de una sentencia reducida, lo que podría darles derecho a una audiencia de libertad condicional inmediata.

Más revisiones cruciales por parte de la Junta de Libertad Condicional

Simultáneamente, pero por separado, con el proceso de resentencia, el gobernador Gavin Newsom ordenó a la junta de libertad condicional del estado evaluar si Erik y Lyle Menéndez representan un peligro para la sociedad, como parte de una evaluación de riesgo independiente que finalizará el 13 de junio.

La evaluación es realizada por un grupo de expertos en prisiones y psicólogos para determinar si los hermanos son aptos para la libertad condicional.

El informe se compartirá con el juez Jesic en caso de que el tribunal proceda con la resentencia y los hermanos cumplan los requisitos para la libertad condicional.

Newsom ha declarado que su oficina también realizará su propio análisis para determinar si los hermanos Menéndez merecen clemencia, en cuyo caso el gobernador podría ordenar una reducción de la severidad de la pena.

Esta historia apareció por primera vez en la estación hermana de Telemundo 52, NBCLA. Click here to read this story in English.

Contáctanos