riverside

Riverside afirma que nuevas medidas ayudan a erradicar la indigencia juvenil

Sunset aerial view of downtown Riverside, California.
Getty

Los líderes de Riverside afirmaron que, gracias a las nuevas medidas de la ciudad, han erradicado eficazmente la indigencia juvenil.

Esta audaz declaración se realizó el miércoles, cuando los funcionarios municipales compartieron cómo alcanzaron este hito, explicando en parte que sus esfuerzos se centraron en una estrategia de tres pasos.

“Aquí en la ciudad de Riverside, hemos erradicado eficazmente la indigencia juvenil”, declaró la alcaldesa Patricia Lock Dawson en una conferencia de prensa.

El campamento indigente en City of Industry podría estar a un paso más cerca de ser removido, ya que los dueños propietarios del terreno cuentan con un permiso legal para proceder con el desalojo. Raymond Mesa reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 26 de marzo de 2025. 

Aunque técnicamente la ciudad aún tiene jóvenes sin hogar, la ciudad afirmó haber alcanzado un "cero funcional" en la población, lo que significa que ahora cuenta con los recursos y servicios para albergar a personas de entre 18 y 24 años que se encuentran en situación de indigencia.

Según la ciudad, su estrategia clave consta de tres partes:

  • Crear una lista de jóvenes sin hogar
  • Realizar llamadas semanales con los proveedores de servicios juveniles para garantizar que los jóvenes sin hogar accedan a los recursos adecuados
  • Aumentar la disponibilidad de refugios.

Michelle Davis, Directora de Vivienda y Servicios Humanos de Riverside, afirmó que el primer paso ha sido crucial para alcanzar este hito.

“Esta herramienta ha sido fundamental para rastrear a nuestros jóvenes sin hogar y asegurar que se les vincule rápidamente con un refugio”, afirmó.

La ciudad aún tiene más de 600 personas viviendo en las calles, según el recuento de personas sin hogar de 2023. Sin embargo, gracias a la financiación estatal, Riverside aumentó las plazas en refugios de transición y ha podido ofrecer incentivos de $600 a los propietarios dispuestos a alojar a jóvenes vulnerables.

En la conferencia de prensa, un joven compartió su propia historia de experiencia sin hogar y afirmó que la ayuda de la ciudad ha sido un salvavidas.

Según el Departamento de Educación de California, 4,394 niños y adolescentes que estudian en San Francisco no tienen hogar.

“Debido a una difícil separación familiar y a la pérdida de mi trabajo, me encontré sin hogar, viviendo en un vehículo estacionado”, compartió Gabriel Castillo. “El 24 de enero de 2025 me alojaron oficialmente en una unidad y por fin tengo un espacio que puedo llamar mío”.

Castillo comentó que encontró refugio en un centro juvenil municipal que le ayudó a acceder a recursos que le ayudaron a recuperarse.

Quienes viven la situación de calle como Castillo pueden obtener más información sobre recursos y apoyo en Riverside aquí.

Contáctanos