condado de Orange

Inquietud entre comerciantes del condado de Orange por los nuevos aranceles de Trump

Piensan que los nuevos aranceles podrían afectar sus ventas y aumentar los precios para sus clientes.

0:00
0:00 / 2:25
Telemundo

Tras el anuncio del presidente Donald Trump el miércoles sobre el incremento de aranceles, dueños de pequeños negocios y consumidores están preocupados por posibles aumentos en los precios de varios productos. Luis Zaragoza reporta para Telemundo 52 a las 6 p.m. el 2 de abril de 2025. 

Los dueños de pequeños negocios están cada vez más preocupados, ya que los nuevos aranceles podrían afectar sus ventas y aumentar los precios para sus clientes.

Tras el anuncio de Trump sobre aranceles recíprocos el miércoles, dos dueños de pequeños negocios en el Condado de Orange afirman que se están preparando para las consecuencias de la guerra comercial.

Delilah Snell, propietaria de Alta Baja, afirma que tuvo que posponer sus planes de expansión debido a la incertidumbre en los precios y el comercio.

En detalle: ¿Qué son los aranceles?
Telemundo 52 contesta las preguntas y dudas de nuestros televidentes sobre los aranceles. Alejandra Ortiz explica el 2 de abril de 2025.

“Soy una mujer emprendedora. ¿Por qué voy a quedarme sentada gastando mis ahorros si no sé cómo será esto?”, preguntó Snell.

Baja Alta es una cafetería y espacio comercial enfocado en California, el suroeste de Estados Unidos y México. Un tercio de todo lo que vende Snell son productos de México, que enfrentan un arancel del 25% sobre ciertos bienes. México está exento de aranceles adicionales por ahora, ya que está cubierto por el tratado de libre comercio del primer mandato de Trump, pero Snell y sus proveedores siguen inquietos.

“Se nota el nerviosismo”, dijo Snell. “Esperemos a ver qué pasa”.

Snell comenta que sus proveedores aún no han subido los precios, pero en otro establecimiento de Santa Ana, a poca distancia, el dueño ha tenido una experiencia diferente.

Jeffrey Jensen, dueño de Chapter One, comenta que desde enero, las cajas de aguacates y limas han sido mucho más caras.

“Ya han subido un 20%, ¿cuánto más subirá la próxima semana?”, dijo Jensen. “Estamos tratando de mantener nuestros costos bajo control”.

Aranceles impuestos por Trump entran en vigencia este miércoles en la noche
Economistas indican que los precios de los productos se incrementarán en la misma medida que los aranceles.

Clientes como Kim Allen, quien come en Chapter One aproximadamente una vez por semana, también están preocupados por el aumento en el costo de comer fuera.

“Mucha gente común y corriente no puede hacer nada al respecto, como la mayoría de nosotros ahora. Terminamos comprando cosas porque somos consumidores, lo suficiente como para endeudarnos”, dijo Allen.

Ninguno de los dueños de los negocios ha aumentado los precios de su menú, pero temen tener que hacerlo pronto.

Contáctanos