La deuda con tarjetas de crédito está en un nivel nunca visto en este país, alimentada en gran parte por la inflación. Es por ello que los expertos financieros les recuerdan a los consumidores que deben retomar el control de sus finanzas lo más pronto posible.
La deuda con tarjetas de crédito está en un nivel nunca visto en este país, alimentada en gran parte por la inflación.
La economía parece estar empujando a demasiada gente a endeudarse de más, pagando solo el mínimo en sus tarjetas de crédito
Es por ello que los expertos financieros les recuerdan a los consumidores que deben retomar el control de sus finanzas lo más pronto posible.

“Una parte cada vez más de estadounidenses no pueden pagar su tarjeta de crédito o apenas pueden pagarla”, señala Andy Kish. vicepresidente de la Reserva del Banco Federal de Filadelfia.
Kish reveló los hallazgos de un estudio que muestran cómo continúa aumentando la tasa de morosidad, que indica cuánta gente que no está pagando su deuda. La cifra es mucho más alta que durante la pandemia.
“Los saldos morosos de las tarjetas de crédito también están elevados y cerca de su máximo en 12 años según nuestros datos”, dijo Kish.
Tu Dinero
Expertos financieros también señalan que, no pagar la tarjeta de crédito mensualmente o ni siquiera hacer el pago mínimo, puede tener serias consecuencias.
“Lo primero es una multa por el pago retrasado. eso comúnmente está entre 25 y 40 dólares”, destaca Eliezer Fich, profesor de finanzas de la Universidad de Drexel.
“Después, la peor de todas es que puede haber una subida en la tasa de interés. Si la persona se atrasa de pago, muchas tarjetas aplican una tasa de penalización que puede llegar hasta un 29%. Y lo último, pues es el efecto del historial crediticio”.
También realizar solo el pago mínimo puede traer consecuencias a largo plazo.

“Una persona que tenga un saldo de $2,000 en su tarjeta de crédito con una tasa de interés del 20%, que solo haga el pago mínimo de $25 mensuales, tardaría aproximadamente más de 20 años en saldar esos $2,000”, explica Fich. “Y esta persona terminaría pagando un total de $7.210, de los cuales más de $5000 serían solo intereses”.
Por eso es importante realizar algunos cambios para pagar esa deuda rápidamente. Para ello, puede seguir estos consejos:
- Comience pagando la deuda que más altos intereses tenga.
- Haga pagos de al menos dos o tres veces más de la cantidad mínima.
- Llame a la compañía de su tarjeta, y solicite que le reduzcan los intereses, o le den una extensión a su fecha de pago
- Busque tarjetas que ofrezcan 0% de interés para transferir su balance de cuentas de altos intereses;
- Considere consolidar sus deudas en una sola, con menores intereses, a través de un préstamo personal. Pero solo debe hacerlo una vez que tenga claridad de lo que debe,
- Comprométase a retirar mensualmente de su cheque una cifra, lo más alta posible, para hacer pagos fijos, eliminando la tentación de gastar ese dinero en otra cosa.
De ser posible, evite llevar las tarjetas de crédito con usted todo el tiempo. Solo úsalas cuando haya decidido realizar una compra que sabe podrá pagar en el siguiente ciclo sin acumular intereses.
Lo importante es que el consumidor pueda analizar qué fue lo que lo llevó a tener una deuda tan alta, y determinar qué cambios tiene que hacer en sus hábitos y sus gastos para no volver a caer en esta situación.